
martes, 6 de noviembre de 2007
Agua

lunes, 8 de octubre de 2007
Psicografía

Como ayer caen las hojas entregadas al exilio mortal que impone la desgarradora mudanza, bajo el ritmo incalculable del silencio que atenaza cualquier proyecto de fuga. La infinita ausencia de respuesta desesperada.
Ni la mínima caricia que atenúa el baile de los tiempos muertos, rozando las heridas que siempre deja el incipiente verano.
Y el buzón ausente de esperanza, de noticias luminosas.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Pozuelo

martes, 28 de agosto de 2007
Verano del 68

viernes, 10 de agosto de 2007
La Amistad

jueves, 2 de agosto de 2007
ALGARABIA
viernes, 27 de julio de 2007
Verano

Ella esquíva la certeza, niega la herida, Circe en una jaula de cristal, rumbo a la deriva por un mar de amargura, remendando olas sin dedal.
He estado en la playa tres días. El mar.... toda una anestesia y si que es verdad que tenía abandonado el blog pero ese soy yo. Aunque no quiero abandonar y volveré como sea a mantener el contacto. Como dicen en Cuba: "En las peores circunstancias, mantendremos las comunicaciones". El verano siempre guarda sorpresas. Hace unos pocos días me reencontre con una amiga de la juventud, resulta que somos vecinos, ella tiene tres hermosos hijos y una vida intensa a la espalda, mucho que contar; yo sigo soltero y todas mis relaciones han sido un fracaso. Han pasado treinta años, estamos de vuelta. Ayer se me coló un pájaro en el salón, le abrí una ventana y después de un rato volando despavorido por toda la casa, se fue. No se leer entre lineas, pero sospecho que la vida en ocasiones, a partir del resultado azaroso de una ecuación asombrosa te deja un mensaje subliminal. Espero estar atento.
viernes, 22 de junio de 2007
Barcelona

Barcelona es hermosa y singular, excitante y bulliciosa, una brisa templada y generosa, óptima para la navegación peina ad libitum esta ciudad abierta, cuna del mediterráneo. El sol amenazante brilla esplendoroso esta mañana. Las mujeres, de una belleza desbordante, pisando firmes o en bicicleta, conscientes de su poderío van sembrando por las ramblas el inevitable perfume del deseo. Observo y padezco. Moderadamente satisfecho, regreso a la meseta. Madrid bien podría esperar. Creo por fin haber roto el hielo. Ayer ofrecí un concierto en una bonita sala cerca del mar llamada "El Monasterio" que cubrió con creces las expectativas previstas. Desbordante en ofertas, Barcelona me acogió con generosidad y fue un entrañable concierto de dos horas y media en el que además de cantar, "cantuve" y en mi estilo, dije toda la verdad que intuyo, hablando por los codos como algunas veces y a menudo; cuanto lo siento. Si se da el caso que espero, repetiré. Gracias Barcelona, candil que ilumina la vieja historia y leyenda que guarda el azul verdoso mare nostrum.
lunes, 4 de junio de 2007
Cumpleaños Feliz

Gracias a la vida.
El mas pequeño de la foto.
jueves, 24 de mayo de 2007
Infancia

María trabajó como asistenta en casa durante muchos años. Declarada falangista, nos enseñó uno a uno a cantar el cara al sol; años mas tarde supimos que con frecuencia llevaba comida a los presos que estaban en las cárceles franquístas de aquella España tórrida. Mi padre por seguir la tradición familiar, nos metió de cabeza a estudiar con los Agustinos que menudas hostias daban, eran como "garduños" que como todo el mundo sabe, son hostias como puños. Eran fieles devotos de aquella premisa britanica que rezaba: la letra con sangre entra y el evangélio de paso. El padre José Luis sin ir mas lejos, tenia verdadera pasión por levantar a los niños en vilo de las patillas mostrando en la acción una dentadura asombrosa. El padre Vidál era terrible y su presencia producia verdadero pánico. Cuando entraba en clase de lengua pertrechado con una larga vara de madera dando golpes a diestro y siniestro, el silencio era sepulcral y si tenias la desgracia de ser el elegido para la ocasión, a no ser que fueras el pitagorin de turno, que también recibía inexplicablemente, te caían golpes, capones y guantazos hasta en el carnét de la o.j.e. y eso que probablemente estaba en casa; el carnét. El padre Regíno era un anciano completamente sordo, era el sopor personalizado y daba clase de religión. Cuando agachaba la cabeza para calzarte un cero, para lo cual empleaba una dosis de tiempo que se hacia eterno, los cuarenta alumnos de media que estábamos en el aula, perfectamente sincronizados aprovechábamos la ocasión, sin haberlo previsto, para empezar a murmurar un ¡¡eeeeehh!! desde una muy baja frecuencia hasta alcanzar un volumen ensordecedor, momento en el que el cura alzaba la vista como poseído y aquella frecuencia se cortaba repentinamente, no encontrando explicación a aquel fenómeno paranormal. En aquella época, proyectaban en el colegio los jueves alguna película y recuerdo haber visto "Quo Vadis" unas cincuenta veces. Para ser sincero hubiera preferido iniciar mis estudios en un Instituto, pero no les guardo rencor, ni a ellos ni mucho menos a mis queridos padres que me dieron todo a cambio de nada; pero la infancia es sagrada y a veces pienso que aquel tiempo que nos tocó vivir me robó parte de ella.
lunes, 21 de mayo de 2007
Cien duritos
domingo, 13 de mayo de 2007
Galicia

sábado, 5 de mayo de 2007
Incertidumbre

Me niego.
lunes, 30 de abril de 2007
Querida Amelia

Cuanto han cambiado las cosas desde aquel febrero maldito en el que te fuiste quien sabe a donde para no volver jamás. El mundo sigue siendo un disparate. Hay muchas guerras. Los mas poderosos son insaciables. La escala de valores tiene los peldaños podridos. El papa de Roma ha decidido cerrar el limbo de los justos, debía ser pequeño y seguro que estaba lleno, ahora los inocentes irán directamente al cielo. Han descubierto por algún lugar del universo un planeta que por lo visto puede que tenga agua, allí parece ser que el año solo dura diez días, ¿ te imaginas ? cada diez días: ¡¡ ande, ande, ande, la marimorena, ande, ande, ande, que la noche es buena !!. Allí las uvas deben ser carísimas. Nuestro planeta esta un poquito mas viejo y nuestro tiempo parece que se ha encogido. Los animales están desconcertados, cada vez tienen menos espacio para seguir sus pautas. No se respeta la naturaleza. Se respira un cierto desencanto y el progreso no es razonable. La democracia avala cualquier despilfarro. Los políticos, esos seres iluminados, hablan y hablan y tienen respuestas y soluciones para todo aquello que prometen y luego no cumplen. La gente sale despavorida los fines de semana buscando esa inocencia perdida y en el trayecto, muchos se dejan la vida en la carretera. Los lunes siguen teniendo lo peor de los domingos por la tarde, ese minúsculo y melancólico otoño. Pero la buena música, mi querida Amélia, sigue dejando ese inconfundible perfume que tiene la esperanza de encontrar algún día y en algún lugar, las respuestas que todavía esconde el silencio en este espacio del tiempo. La paciencia es un ejercicio agotador, pero un poco mas allá de la playa, existe otro mundo posible, quizás ese paraíso.
viernes, 27 de abril de 2007
Punto y aparte

Hay ciudades que esconden tesoros dormidos, la frágil memoria de tiempos pasados, enormes murallas que guardan latidos, de crueles batallas, de amores perdidos. Hay silencios que encubren terribles destinos, la bestia indolente que acecha a los niños, amargo es el llanto que deja ese frío, lamento del pobre humillado y vencido. La sombra del juicio es también alargada, ampara de oficio la fina coartada, al maulas de turno y su plan vitalicio; no temas Mauricio que no pasa nada. Hay pasiones que atienden amor y castigo y cigüeñas que vuelan dejando un suspiro, el aire que un día será suficiente; de mares dormidos traerán los bígaros. Hay palabras que unidas agitan naciones, la patria es pequeña y no tiene balcones, luchar a morir con un par de.....sandalias; apenas me quedan cincuenta y dos letras. La vida se pone de parto otra noche, estrellas fugaces que mueren de celos, deseos que llegan a un punto y aparte.
Los sueños que un día pusimos a trabajar.
lunes, 23 de abril de 2007
Another brick in the blog

sábado, 21 de abril de 2007
Al colegio

martes, 17 de abril de 2007
Noticia Pequeña ( a little notice )
Este jueves 19 de abril, a eso de las 9,30 volveré al ruedo y espero poder ofrecer un bonito concierto en el Búho Real. Estrenaré algunas canciones de mi nuevo disco, Cedaceros 4. Me gusta ese sitio porque las distancias son cortas, el baño esta cerca, la gente esta cerca, se conoce gente interesante, el tamaño del local favorece la intimidad del recital y para un tipo como yo, sin entrar en detalles, oyessss.... resulta terapéutico.
lunes, 16 de abril de 2007
Cascabeles
Supongamos que corría el año 1967. Madrid despertaba lentamente en primavera los domingos. El aire era una fiesta, los pájaros alborozaban la mañana por los tejados cuando por el patio hasta mi cama, afinadas se escuchaban las bocinas de los trenes que partían hacia el sur desde la estación de Atocha. Los rayos de sol traspasando el ventanal del salón definían un haz de polvo en suspensión sobre el eterno sillón de cuero verde. La casa era un suspiro y por la carrera de san Jerónimo desde Neptuno, subían repicando al trote dos hermosos percherones blancos de cascabeles engalanados anunciando rítmica la llegada del carro de la leche. La leche que te han dado. El tiempo justo para vestirme sigiloso mientras todos dormían, bajar la escalera raudo, los escalones de dos en tres para salir al paso desde la esquina con Madrazos y agazapado engancharme en marcha a los ejes del carromato que al trote me llevaba hasta la churrería de la calle León donde me bajaba para comprar las porras y los churros para el desayuno. Poco a poco, domingo tras domingo, fui tomando posiciones. De los ejes pase a sentarme en la plataforma con los bidones, de la plataforma, después de muchos domingos, llegue hasta el trasportín junto al lechero Un domingo aquel hombre despues de no haber mediado nunca palabra alguna me dio la fusta y me dejó guiar el carromato. Aquél fue mi último paseo, nunca mas volví a verle pasar por Cedaceros y hoy es el día en el que en cualquier lugar del mundo donde quiera que me encuentre, al amanecer oigo el repicar de aquellos cascabeles al trote, llamándome a recordar aquellos domingos felices de primavera en los que desayunábamos churros....y porras.
sábado, 14 de abril de 2007
Cedaceros
Corría el año 1965 y yo apenas tenia siete años. Cedaceros era una pequeña calle situada prácticamente en el centro de aquel castizo Madrid de entonces. Recuerdo con vehemencia el aroma de una bombonería llamada Juncal donde mis padres compraban cacao para el desayuno. Dos camiserías para gente elegante, Arce y Burgos y a la sazón el vetusto club de Madrid, daban a la calle un cierto aire londinense. En la esquina con la carrera de San Jerónimo había una pequeña iglesia de frailes jesuitas, cuando doblaba por aquel entonces, moderno y brioso atravesando la via, un aparatoso trolebus lanzando chispas. Al doblar la calle Arlabán, una pequeña tienda de estampas taurinas y mapas medievales regentada por un coloso de capa y sombrero. Un pequeño estanco, porque el fumar era un placer, dividía la calle pegado a una peluquería para caballeros, "di que te lo dejen cortito" donde sonaba eterna y somnífera la sintonía y los consejos de Elena Francis por la radio crujiente del establecimiento. Quizás resuene todavía en las noches de Cedaceros, cuando el silencio se apodera por un instante de esta entrañable calle de mi corazón, el crepitar de aquellas viejas cintas de Tarzan y Kin Kong que un día hicieron las delicias del pequeño abandonado cine Arniches, hoy condenado a la soledad que impone el tiempo.
PERDONA A TU PUEBLO SEÑOR
Quiero pedir perdón. A estas alturas de la vida, me inclino a pensar y a veces así me siento, un hombre irremediablemente analógico. Un digitinútil gilitinútil. Hace unos días, manipulando desesperada y precipitadamente las misteriosas habitaciones de este incipiente blog, me lleve por delante, sin querer, los primeros comentarios que tan cariñosamente había recibido sin duda de todos vosotros, Alejandro, Los Serranos, Paula, Melania, Víctor, Sergio, etc., menudo estreno. Me los cargué; me cargué vuestros comentarios sin querer, barriendo mi casita, tralaralarita. Soy un profano en esto de la navegación. Por eso quería pediros perdón y daros las gracias por vuestra hospitalidad y comprensión. No lo volveré a hacer mas. Besos y abrazos.
jueves, 5 de abril de 2007
SALUDO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)